PROGRAMAS SOCIOEDUCATIVOS
para adolescentes, docentes y familias

PROGRAMAS SOCIOEDUCATIVOS


para adolescentes, docentes y familias

Más información

Adicción

Educación Sexual

Exclusión Social

Igualdad de género

MONÓLOGO - TALLER

El fin de conseguir
¡Es seguir!

Más información

Prevención del Suicidio

para adolescentes y familias

PROFESIONALES ESPECIALIZADOS

Más información
BIENVENIDOS A HARI

Nuestro propósito

En Hari, nuestra misión es brindar herramientas de educación emocional que ayuden a adolescentes, familias y docentes a concienciar, validar, entender y gestionar sus emociones de forma saludable, fortaleciendo su bienestar y sus relaciones. Trabajamos para prevenir el sufrimiento promoviendo el autoconocimiento, el pensamiento crítico, la comunicación efectivay la resiliencia. Todo ello,  para fomentar el vínculo desde una perspectiva inclusiva y de género, creando espacios seguros y libres de tabúes para el crecimiento personal y colectivo. Base emocional mas especialidad en adicción, exclusión social, sexualidad y igualdad de género.

ESPECIALISTAS EN BIENESTAR EMOCIONAL Y SALUD MENTAL

¿QUIÉNES SOMOS?

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

MAS INFORMACIÓN SOBRE

¿QUE HACEMOS?

DESDE LA PSICOLOGIA

INTELIGENCIA EMOCIONAL

“Estrés, ansiedad y aislamiento: la falta de educación emocional está afectando el bienestar y desarrollo de nuestros adolescentes más de lo que imaginamos.”

En Hari creemos que la educación emocional es la clave para vivir mejor. Ofrecemos herramientas prácticas para que adolescentes, familias y profesionales aprendan a gestionar sus emociones, afrontar el sufrimiento y construir relaciones más saludables.

A través de programas dinámicos y cercanos, enseñamos a identificar y regular emociones, mejorar la comunicación y abordar temas como el estrés, la autoestima, el bullying, las adicciones y la igualdad de género. Nuestro enfoque práctico e inclusivo fomenta un espacio seguro donde cada persona puede aprender a cuidarse y a relacionarse de manera más consciente y empática.

Hari es más que formación, es una guía para afrontar los desafíos emocionales de la vida con confianza y equilibrio.

Mas información en:

www.christianbuenaventura.com

Si la razón nos guía, y las emociones deciden, ¡Eduquémoslas!

MODELO DE SEXUALIDAD SALUDABLE

EDUCACIÓN SEXUAL

“Pornografía como único referente: la ausencia de educación sexual está distorsionando la visión de las relaciones saludables en los jóvenes.”

Abordamos la sexualidad desde una perspectiva abierta, respetuosa y libre de tabúes. Creemos que una educación sexual integral es clave para que adolescentes y familias puedan tomar decisiones informadas, seguras y saludables.

A través de nuestros programas, ayudamos a comprender la sexualidad como una parte natural del desarrollo humano, promoviendo el autoconocimiento, el respeto mutuo y la gestión emocional en torno a las relaciones afectivas. Hablamos sin miedo sobre temas como la diferencia del consentimiento y el placer, la influencia de la pornografía y la violencia sexual y por supuesto con perspectiva de género, siempre validando la realidad de cada persona y ofreciendo herramientas prácticas para vivir una sexualidad consciente y positiva.

Hari es un espacio seguro donde los adolescentes, docentes y familias pueden dialogar, aprender y construir una sexualidad sana basada en el respeto y la confianza.

PHOTO-2024-03-26-14-19-53

“La sexualidad emocionalmente sana no se construye desde la dominación ni el sometimiento, sino desde el respeto, el deseo y la igualdad.” Marina Marroquí, Eso no es sexo: otra educación sexual es urgente

EXCLUSIÓN SOCIAL Y SALUD MENTAL

ACOSO ESCOLAR, AUTOLESIÓN y SUICIDIO

“El suicidio adolescente en aumento: la falta de educación emocional y apoyo está poniendo en riesgo la vida de nuestros jóvenes.”

El suicidio adolescente es una realidad que no podemos ignorar. Al igual que la autolesión o el bullying. Factores como la presión social, la falta de herramientas emocionales y el aislamiento pueden llevar a los jóvenes a sentirse atrapados en un sufrimiento silencioso. En Hari, creemos que la educación emocional es clave para la prevención del suicidio, proporcionando a los adolescentes recursos para comprender y gestionar sus emociones de manera saludable, fortaleciendo su autoestima y enseñándoles a pedir ayuda sin miedo ni vergüenza.

Trabajamos con los adolescentes para desarrollar habilidades emocionales que les permitan afrontar el estrés, la ansiedad y los conflictos de una manera constructiva. A través de estrategias como la gestión del pensamiento, la atención plena y la comunicación efectiva, les brindamos las herramientas necesarias para construir un bienestar emocional sostenible y prevenir situaciones de riesgo.

Además, en Hari entendemos que la prevención no es solo una tarea del adolescente, sino de su entorno. Por ello, formamos a las familias y docentes para que puedan reconocer signos de alerta tempranos, como cambios de humor, aislamiento, desinterés por actividades cotidianas o expresiones de desesperanza. Ofrecemos orientación y estrategias para crear un entorno de apoyo, donde la escucha activa y la empatía sean fundamentales en la prevención.

Nuestro objetivo es claro: proporcionar a adolescentes, familias y docentes las herramientas necesarias para prevenir el suicidio, promoviendo una cultura de bienestar emocional basada en la comprensión, el acompañamiento y el respeto.

ADICCIÓN

CONDUCTAS ADICTIVAS Y CONSUMO

“Tecnología, sustancias y conductas de riesgo: cuando la falta de educación emocional abre la puerta a la adicción.”

En Hari entendemos que las adicciones, ya sean a sustancias o conductuales como la tecnología, son una respuesta a necesidades emocionales no resueltas. Por eso, trabajamos desde la educación emocional para ayudar a adolescentes y familias a comprender las raíces de estas conductas y encontrar herramientas efectivas para su prevención y afrontamiento.

A través de nuestros programas, abordamos las adicciones desde un enfoque cercano y sin juicios, promoviendo el autocontrol, la toma de decisiones saludables y el desarrollo de estrategias para gestionar el estrés, la presión social y la ansiedad. Hablamos abiertamente sobre los factores de riesgo, las señales de alerta y la importancia de construir hábitos de vida equilibrados y sostenibles.

Hari ofrece un espacio seguro donde los jóvenes y sus familias pueden aprender a reconocer y enfrentar las adicciones con confianza, conocimiento y apoyo.

SOCIALIZACIÓN Y ROLES DE GÉNERO

IGUALDAD

“Desigualdad de género en la adolescencia: la falta de educación emocional perpetúa roles y limita oportunidades.”

La igualdad de género es fundamental para construir relaciones sanas y entornos libres de discriminación. Trabajamos desde la educación emocional para ayudar a adolescentes y familias a cuestionar estereotipos, promover el respeto mutuo y desarrollar una visión más equitativa de la sociedad.

A través de nuestros programas, abordamos temas como los roles de género, la corresponsabilidad, la autoestima y las relaciones saludables, siempre desde una perspectiva cercana, inclusiva y sin juicios. Fomentamos el pensamiento crítico y ofrecemos herramientas prácticas para identificar desigualdades y actuar de manera consciente frente a ellas.

Hari es un espacio seguro donde adolescentes y familias pueden aprender a construir un mundo más igualitario, basado en el respeto, la empatía y la corresponsabilidad.

NUESTROS PROGRAMAS

¿CÚAL ES NUESTRA PROPUESTA SOCIOEDUCATIVA?

Nuestra tarea:

¿Qué hacemos en Hari?

Ofrecemos programas de educación emocional con perspectiva de género, diseñados para dotar a adolescentes, familias y profesionales de herramientas prácticas para la gestión emocional y el bienestar personal.

¿Cuál es nuestro objetivo?

Promovemos el autoconocimiento, la prevención y el desarrollo de habilidades emocionales para afrontar los desafíos de la vida con confianza y equilibrio con perspectiva de género y personal especializado.

¿Cómo trabajamos?

  • Talleres dinámicos y personalizados, adaptados a las necesidades de cada grupo.
  • Enfoque preventivo e integrador, abordando la salud emocional desde una perspectiva cercana y profesional.
  • Espacios seguros y libres de tabúes, donde se fomenta la comunicación sincera y el crecimiento personal.

¿A quiénes nos dirigimos?

  • Adolescentes, para fortalecer su autoestima y gestionar sus emociones en su etapa de desarrollo.
  • Familias, para mejorar la comunicación, la corresponsabilidad y el bienestar conjunto.
  • Docentes, para prevenir el burnout y mejorar su calidad de vida laboral y facilitar el acopañamiento de los adolescentes

¿Qué temas abordamos?

  • Prevención del suicidio
  • Autoestima y autoconcepto
  • Impacto de las redes sociales y pantallas
  • Alimentación emocional y TCA
  • Corresponsabilidad e igualdad de género
  • Educación afectivo-sexual y pornografía

NUESTROS PROGRAMAS SOCIOEDUCATIVOS

SELECCIÓN HARI DE TALLERES

AREAS DE FORMACIÓN

NUESTRO MARCO CONCEPTUAL

En Hari, creemos que la educación emocional es la base para una sociedad más sana y equitativa. Nuestro enfoque integra la perspectiva de género en todos nuestros programas, ofreciendo herramientas prácticas para que adolescentes, familias y docentes desarrollen habilidades de gestión emocional y fomenten relaciones saludables.

Abordamos temas clave como la prevención del suicidio y los trastornos de la conducta alimentaria (TCA), el impacto de las redes sociales y pantallas, la corresponsabilidad familiar, la sexualidad sin tabúes y la igualdad de género, creando espacios de diálogo seguros y libres de juicios.

Nuestro modelo es preventivo e integrador, brindando herramientas para afrontar situaciones difíciles y fortalecer la resiliencia, siempre desde una mirada humana, cercana y profesional.

Descubre más sobre nuestra metodología y transforma la educación emocional en una herramienta poderosa para el cambio social.

TE INVITAMOS A UN CAFÉ?
Contacta con nosotros sin compromiso. Estaremos encantados de ayudarte.

BIENESTAR EMOCIONAL EN ADOLESCENTES

EL PROYECTO HARI EN LOS MEDIOS

Christian, creador de Hari, ha demostrado su capacidad emprendedora al destacar en diversos programas y concursos, ganando el reconocimiento de importantes instituciones. Su colaboración con Empreactiva Els Ports, el CEDES de Morella, y el Centre Europeu d’Empreses i Innovació de Castelló ha sido clave en la evolución y constitución de su proyecto. Con el reconocimiento del proyecto en el programa Move Up! de Castelló, que arrancó en Junio de 2024, Christian ha reafirmado y constituido su iniciativa, logrando una excelente aceptación en los centros educativos y trabajando para ámbitos públicos en sanidad y educación. Hari es ya un referente de confianza en educación emocional, avalado por su éxito en estos espacios que promueve la salud mental.